Comparación y felicidad personal No hay más de un misterio



El enfoque de Scheinkman y Werneck ofrece herramientas útiles para topar los celos en la terapia de pareja. Su enfoque multidimensional incluye:

Los celos son una reacción emocional que suele estar vinculada al miedo a perder algo valioso, en este caso, la relación de pareja. Los celos se pueden sufrir sin embargo desde pequeños con la aparición de un hermano u hermana por ejemplo.

Es crucial comprender las causas subyacentes que pueden acertar sitio a estos sentimientos para abordarlos de manera efectiva y blindar la relación. A continuación, se presentan algunas razones comunes detrás de los celos en una relación de pareja:

El tiempo dedicado a actividades sociales y fuera de la relación puede enriquecerla. Explorar intereses compartidos y participar en eventos con amigos y familiares contribuye a la conexión.

Este sitio web hace uso de cookies que pueden contener información de seguimiento sobre los visitantes.

Compartir intereses y actividades recreativas puede fortalecer la conexión en pareja. Explorar pasatiempos en popular fomenta el disfrute mutuo y la complicidad.

De hecho, incluso hogaño en día no es raro ver cómo en las historias de ficción se normalizan relaciones de pareja en las que hay fuertes conflictos debidos a los celos, o en los que una persona prostitución a su pareja como si fuera una pertenencia a la que debe mantener allá de posibles “competidores”.

Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero nada más remotamente de la sinceridad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es suficiente global, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.

Aunque todos los experimentamos de vez en cuando, los celos pueden volverse problemáticos cuando nos afectan negativamente en nuestra relación y derivan en conductas website de control, dudas constantes y falta de confianza en el otro.

La información presentada aquí tiene como objetivo brindar una perspectiva general sobre las posibles causas detrás de los celos en una relación, pero no sustituye el asesoramiento individualizado y personalizado de un profesional cualificado.

Aunque es un tema que puede afectar muchísimo a entreambos miembros de la relación amorosa, siempre hay modo de administrar la situación para que sea mucho más llevadera, y que reine el respeto y la confianza.

Existen diversas situaciones que pueden impactar negativamente nuestra autoestima y, por ende, nuestras relaciones:

Practica Regularmente la Atención Plena: Participar en técnicas de atención plena te permite sintonizar con tus emociones y pensamientos sin juicio.

Igualmente es esencial rodearnos de personas que nos apoyen y refuercen nuestra autoestima, y ser conscientes de las relaciones tóxicas que pueden drenar nuestra energía emocional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *